¿Cómo afecta Filomena a la piel?
Las bajas temperaturas producen vasoconstricción de los microcapilares sanguineos de la barrera dermoepidérmica. Esto favorece el adelgazamiento de la epidermis por perdida de temperatura y oxígeno endógeno, lo que lleva al aumento de la DESHIDRATACIÓN.
Como consecuencia de esta respuesta natural la epidermis sufre:
- se descama
- empieza a irritarse
- y en los casos de pieles sensibles puede llegar a abrirse formando fisuras.
Consejos para evitar los efectos negativos del frío sobre la piel.
Activar la circulación local: con automasaje y cosmética específica.
Recomiendo el uso de mascarillas y cremas altamente hidratantes con una gota de Aceite Esencial de Romero. "De las virtudes del romero, se puede escribir un libro entero" y una de ellas es Tonificar y Estimular el riego sanguíneo.
Protegerse
Y para ello, nada mejor que las cremas las protectoras con dosis extra de ácidos grasos y vitamina E.
En este caso os hago una recomendación de dos productos que, unidos, son una excelente protección frente al frío, pero también frente a la radiación solar o la de la luz azul de los dispositivos electrónicos:
Paso 2: Crema Protezione Plus de Eva Visnú
Espero que os estéis cuidando mucho, que tengáis en cuenta las recomendaciones de los expertos y que nos quede un bonito recuerdo de Filomena a todos.
Un abrazo.
Yolanda Pérez Mayoral